
Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica
Defiende y protege los derechos e intereses legítimos de los jubilados y sus cónyuges.
Queremos Sol es una propuesta multisectorial que traza una ruta hacia la autosuficiencia energética de Puerto Rico con una transformación radical del sistema eléctrico hacia uno sostenible y resiliente, basado en la energía solar en techos y almacenamiento. Reconocemos el cambio climático como eje central de la toma de decisiones.
Las organizaciones e individuos que colaboran en los trabajos de Queremos Sol son:
Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica
Defiende y protege los derechos e intereses legítimos de los jubilados y sus cónyuges.
CAMBIO PR
Es una plataforma de justicia social y ambiental en Puerto Rico que aboga por políticas y prácticas que promuevan la equidad y la sostenibilidad en la isla.
Coalición de Organizaciones Antiincineración
Se opone a la quema de residuos en la isla y aboga por alternativas más sostenibles, como el reciclaje y la reducción de desperdicios.
Comité Diálogo Ambiental
Facilita la comunicación entre partes interesadas y promueve la adopción de políticas ambientales colaborativas en la isla.
El Puente, Enlace Latino de Acción Climática
Organización de acción climática que trabaja para promover soluciones a los problemas ambientales y climáticos en comunidades latinas y marginadas.
Institute for Energy Economics and Financial Analysis
Analiza y ofrece perspectivas sobre las implicaciones económicas y financieras de las decisiones en la industria energética a nivel mundial.
Sierra Club
Organización ambiental que trabaja para proteger y preservar los recursos naturales de la isla mediante la promoción de políticas y prácticas sostenibles.
UTIER
Sindicato que representa a los trabajadores del sector eléctrico en la isla, abogando por sus derechos laborales y por la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico.
Earthjustice
Organización legal sin fines de lucro que se dedica a la defensa del medio ambiente y la justicia social mediante acciones legales y litigios estratégicos para proteger los recursos naturales y las comunidades vulnerables en la isla.